La pizarra anotacion mostro una puntuacion final de 105 – 93, un margen de diferencia de tan solo 12 puntos. Se tuvo que haber observado el juego para concluir que este poderoso conjunto capitaleño, los Leones de Santo Domingo, si hubiesen querido pudieron haber ganado este compromiso por un minimo de 20 puntos. Fue una superioridad marcada desde el silbato inicial hasta el ultimo segundo del tiempo reglamentario.
Fue el antiguo apoderado del combinado nacional de baloncesto de mayores de la Republica Dominicana, Eduardo Najri, quien en una ocasion nos dijo:
“Si tuvieramos el presupuesto de Puerto Rico pudieramos clasificar a unas olimpiadas.”
Es el dinero lo que hace equipos de baloncesto potentes, y este conjunto de los Leones de Santo Domingo tiene las solvencias ilimitadas que los hacen un trabuco de equipo. Presente en este juego, como ya de costumbre, sentado en los asientos comodos del nivel del tabloncillo, el mayor inversionista de esta escuadra escarlata, el Director del Departamento de Educacion Fisica, Alberto Rodriguez, y con ese cargo gubernamental, los recursos a sus dispisiciones son practicamente infinitos.
Fue Alberto Rodriguez quien con sus inmensos recursos, se las ingenio para adquirir a uno de los mas prolificos encestadores en la historia de esta LNB, Gerardo Suero, y sin talvez y sin quizas el mejor jugador de la Posicion ‘5’ en el evento, el tres veces jugador Mundialista, Eloy Vargas.
Y es la super saludable posicion financiera de Alberto Rodriguez la que hace acompañar a Eloy Vargas y Gerardo Suero, de tres de los mejores y mas costosos jugadores importados en la alineacion titular, Trahson Burrel, Bryon Allen, y Mario Kegler, jugadores refuerzos de mas de 30 minutos en cancha.
Simplemente, un trabuco de equipo.